Calidad en la U
En días pasados se llevó a cabo la Convención anual Southern Association of Colleges and Schools - Commission on Colleges (SACS-COC) en Atlanta, Estados Unidos, donde la Universidad estuvo representada por Juan Pablo Berrio Rivero, Director de Planeación y Desarrollo y la docente Mayra Alejandra Lozano Rodríguez de la Unidad de Gestión Integral de la Calidad Universitaria (UGICU).
La especialización en Administración y Gerencia de Sistemas de la Calidad, del convenio Universidad Santo Tomás - ICONTEC, prepara su proceso de autoevaluación con fines de renovación de su registro calificado, el cual fue renovado el 21 de febrero de 2013 mediante Resolución No 1702, expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
En días pasados la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco del proceso de reacreditación de sus programas, llevó a cabo en el Edificio El Aquinate el segundo match del año, un espacio donde estudiantes, docentes y colaboradores administrativos se prepararon previamente por equipos con información relevante del Plan Integral Multicampus (PIM).
El pasado 10 y 11 de octubre se llevó a cabo en el Salón de la Calidad de ICONTEC la ‘Conferencia Internacional Pensamiento Basado en Riesgos para Sistemas de Gestión Integral’, dirigido a docentes, estudiantes y colaboradores administrativos del convenio entre la Universidad Santo Tomás e ICONTEC.
Por: Unidad de Gestión Integral de la Calidad Universitaria (UGICU).
Como resultado de la auditoría externa de seguimiento realizada del 8 al 11 de noviembre a los procesos académicos y administrativos de la Universidad, el ICONTEC recomienda mantener la certificación al Sistema de Gestión de la Calidad de la Santo Tomás en cuanto cumple con los requisitos de la Norma ISO 9001 versión 2008.
Luego de recibir la noticia de la renovación de su acreditación, publicada en ediciones anteriores del Tomás Noticias, el programa de Comunicación Social nos comparte los detalles de este reconocimiento por sus altos estándares de alta calidad en aspectos curriculares, docentes, investigativos y de proyección social.