Docencia
Las facultades de Administración de Empresas de USTA Colombia participaron en el Tercer Comité Curricular Ampliado de programas de pregrado, con el fin de trabajar en la construcción de estrategias comunes en el marco de USTA Colombia.
En la tarde del pasado jueves 24 de agosto se llevó a cabo el Claustro General de Docentes 2017-2 de la Sede Principal de Bogotá, donde se destacó los esfuerzos de USTA Colombia en relación a temas de Posconflicto y Derechos Humanos.
En el marco del Plan Integral Multicampus PIM (2016-2027) línea 2 del “Compromiso con el Proyecto Educativo” la Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente concibe la idea de la creación del Centro de Atención Integral al Docente (CAID) para fortalecer la permanencia con bienestar en coherencia con el proyecto de vida docente.
A mediados del mes de agosto, en representación del Centro de Estudios Colombo Ruso de la Facultad de Negocios Internacionales, el docente Fernando Cárdenas García, participó en el foro “La Rusia de Putin”, organizado por la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes.
El miércoles 2 de agosto de 2017 se llevó a cabo, en el Auditorio Acta de la Independencia del Edificio El Aquinate, el Taller sobre Modelo Educativo Pedagógico y Lineamientos Curriculares con los docentes de la Facultad de Ciencias y Tecnologías.
En Bogotá se llevó a cabo el taller sobre Comercio Ilícito de Cigarrillos y Construcción de Metodologías para el Monitoreo y la Evaluación de Política de Control de Tabaco, organizado por la Fundación Anáas —ONG dedicada a la promoción de la política para salud pública basada en la evidencia— y la American Cancer Society, del 27 al 29 de junio. Allí se discutieron los resultados obtenidos en la medición de contrabando de cigarrillos en Colombia durante el año 2016, estudio en el cual participó el docente Javier Deaza de la Facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás, como asesor externo cuantitativo.