Educación
La Universidad Santo Tomás, en cabeza del comité gestor, organizó y efectuó la primera reunión de directores de Bienestar de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) nodo Bogotá. En dicha reunión se construyeron estrategias para viabilizar el bienestar universitario.
Por: Fray Angel Orlando ROJAS FINO, O. P. Representante de la Facultad de Teología.
Como parte de las propuestas que ofrece el Departamento de Promoción y Bienestar Universitario para la formación de los representantes estudiantiles ante los cuerpos colegiados de nuestra Universidad, el pasado 18 de febrero en la Sede Principal tuvo lugar la apertura de la segunda cohorte del diplomado para líderes tomasinos, con la participación de 28 estudiantes de todas las facultades, entre ellos, representantes estudiantiles, representantes de semestres y promotores de bienestar con quienes desarrollamos el primer módulo de la historia del liderazgo tomasino en la tradición de la Orden de Predicadores y la consolidación de la Universidad Santo Tomás a lo largo de cuatro siglos de trayectoria como Primer Claustro Universitario de Colombia.
La Asociación Colombiana de Universidades recibió la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001-2008
Luego de las etapas previas de preparación de todos los procesos que la Asociación Colombiana de Universidades desarrolla para el cumplimiento de su misión, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) entregó a los rectores del Consejo Directivo el certificado de calidad bajo la norma ISO 9001 – 2008, un reconocimiento que evidencia el interés de Ascún por promover los principios de calidad académica, autonomía universitaria, búsqueda y difusión del conocimiento y responsabilidad social.
El 23 de enero se llevó a cabo en la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) el primer Consejo Directivo del año que contó con la presencia de Todd Howland, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos quien compartió con los rectores el interés de desarrollar acciones integradas con las universidades para llegar con programas sociales a las zonas de desmovilización y facilitar el proceso de integración de las Farc.
La Ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha Tovar, designó a la nueva Viceministra de Educación Superior y al nuevo Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media. Se trata de Natalia Ruíz Rodgers y Pablo Jaramillo, quienes asumirán el reto de continuar avanzando en términos de cobertura y calidad para alcanzar la meta de convertir a Colombia en el país mejor educado de América Latina en 2025.
En días pasados se llevó a cabo la Sexta Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono de la Educación Superior – VI CLABES, la cual se desarrolló en Escuela Politécnica Nacional de Quito, en Ecuador y contó con la participación de docentes de la Universidad Santo Tomás.