Educación
Villavicencio fue la primera ciudad escogida por las maestrías de la División de Ciencias Sociales para iniciar una táctica de visibilización de ambos programas en regiones donde la Universidad tiene presencia.
En la Universidad Santo Tomás se realizó la primera reunión de la “Sociedad Pilo – SP”, evento organizado mediante el trabajo articulado de esta Institución a través de la Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil UDIES y el Ministerio de Educación Nacional, en compañía de los estudiantes beneficiarios del programa “Ser Pilo Paga” con resultados académicos destacados y un alto perfil de liderazgo.
La Universidad Santo Tomás recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional el “Reconocimiento otorgado a las instituciones de educación superior que obtuvieron los mejores resultados en el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior en competencias genéricas y específicas aplicados en el año 2014”, mediante resolución no. 01992 del 2 de febrero de 2016.
En reunión del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades, los rectores decidieron por unanimidad designar al doctor Carlos Hernando Forero Robayo como Director Ejecutivo por un nuevo periodo de dos años (2016-2017), resaltando su compromiso, su equilibrio, su contribución a integrar a todas las instituciones asociadas, su presencia ponderada en diferentes escenarios donde se discuten las políticas de educación superior y en general, por los avances de Ascún en temas de organización y administración.
Hoy 25 de enero, fray Juan Ubaldo LÓPEZ SALAMANCA, O.P., Rector General de la Universidad y el Decano de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales, Alberto Castillo Castañeda, participan en el Gran foro "Colombia 2016 ¿para dónde va el país?", durante el cual altos funcionarios y exfuncionarios del Gobierno, escritores, representantes del sector académico, cultural y empresarial debaten temáticas fundamentales para Colombia como el proceso de la paz, Bogotá, la economía, el entorno internacional, el ámbito social y cultural.