El Rector nos Cuenta
Un gran reto para la educación hoy, pensar la labor de acompañar, educar y formar en el contexto de la educación superior.
Con este título se desarrolló el Congreso de Educación Católica, el pasado mes de noviembre en Roma. Sin lugar a dudas, es un título que requiere análisis, reflexión y la puesta en marcha, en cada uno de los contextos en que hace presencia en el mundo, de la educación superior católica.
En nuestro caso, la USTA Colombia ha liderado los procesos de enseñanza y aprendizaje, bajo una misión educativa inspirada en el pensamiento humanista cristiano de San Tomás de Aquino, nuestro patrono.
Apreciada comunidad tomasina.
Durante esta semana celebramos los 50 años de reapertura de la Universidad, es decir, 50 años de fortalezas y oportunidades, de logros, de retos y de cambios en el desarrollo de la misión y la visión de esta Institución de Educación Superior de alta calidad.
Ser refugiado, ser expulsado y no ser considerado como humano en cualquier lugar de esta gaia, es indignante, es aterrador, es un drama inhumano en el Táchira, en el Mediterráneo, en Budapest o en el Bronx; todo esto nos hace pensar en el significado de ser habitante de este planeta, de esta gaia, que sin lugar a dudas, nos sigue mostrando que las acciones y el poder de la palabra son cada vez más usadas para golpear, destruir y cometer actos de lesa humanidad que, hoy por hoy, se suman a la tristeza y el dolor del éxodo.
Durante este año el Centro de Pastoral Universitaria nos ha invitado con la campaña Salvavidas “Ustedes son la sal de la tierra” Mt 5, 13, a dar sabor y conservar la vida de los demás, especialmente de los que peor la pasan en este mundo.