All for Joomla All for Webmasters

Internacionalización

El Dr. Luis Alberto León Reinaltt, Juez de Familia y docente de la Universidad César Vallejo de Perú, y la estudiante María Alejandra Guerra Gómez, de la misma institución, el pasado 2 de junio realizaron una estancia de carácter investigativo a la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás.

La Unión Europea (UE), desde sus procesos de proyección académica y científica, genera una propuesta académica de carácter internacional desde ERASMUS+. Cada una de las facultades de las diferentes Instituciones de Educación Superior de la toda la comunidad europea tienen la posibilidad de generar estrategias académicas y alianzas interinstitucionales con universidades que no hagan parte de la UE.

Durante tres meses nos ha acompañado el estudiante de Ingeniería Eléctrica Mateus Urrêa Massóca, proveniente de la Universidade Federal de São Carlos (UFSCar), en Brasil. Mateus se ha desempeñado como pasante patrocinado por el fondo de becas IAESTE, gestionado por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) de la Universidad Santo Tomás.

La profesora de la Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de la USTA, Sonia Uruburu Gilède, fue seleccionada por el Consejo Académico de la Universidad Iberoamericana de Puebla, México, para realizar allí una estancia académica intensiva del 26 de junio al 7 de julio.

El Dr. Felipe Aliaga Sáez realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada (ubicada entre las 201-300 del Ranking Shanghái). La estancia se realizó del 7 de junio al 7 de julio del presente año y tuvo como principal objetivo la revisión de los avances del proyecto ‘Análisis de los mecanismos de implementación de los acuerdos de paz en Colombia para la migración de retorno de las víctimas del conflicto armado’.

Del 2 al 9 de julio de 2017 la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia (VUAD), en alianza con el programa de Administración de Empresas de la modalidad presencial, realizó la primera Misión Académica Internacional al Cono Sur: Chile, Argentina y Uruguay, con la participación de 17 estudiantes de diferentes programas: Administración de Empresas, Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, y Administración de Empresas Agropecuarias.

Página 7 de 14
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…