Internacionalización
Del 2 al 4 de mayo de 2017 la Universidad Santo Tomás tuvo la visita de tres expertos internacionales de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados (AUIP) en el marco de la primera visita técnica que realiza dicha asociación internacional a nuestra Universidad, con el fin de brindar asistencia técnica y consultoría internacional de apoyo como institución asociada.
En el marco de las políticas generales de la USTA, y de la Facultad de Negocios Internacionales, el programa de movilidad docente genera el fortalecimiento del mismo como un eje fundamental de preparación profesional que repercute directamente en la enseñanza que se brinda a los estudiantes.
Por: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII).
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) en virtud de cumplir con los objetivos trazados para apoyar los procesos de internacionalización, se encuentra apoyando la postulación de estudiantes, docentes e investigadores a diferentes plataformas de movilidad académica y cultural a nivel mundial.
Los Posgrados en Seguridad Social y Salud Pública, adscritos a la Facultad de Economía, finalizaron el pasado 24 de marzo el VI Curso Internacional de Gestión de la Seguridad Social en Salud en Colombia, dirigido a 22 estudiantes del MBA de Salud de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Perú (UPC). Este curso internacional hace parte del programa regular del MBA y se realiza por parte de la Santo Tomás en el marco de la estrategia de internacionalización.
Dentro del marco de la I Semana Internacional de la Facultad de Negocios Internacionales, el pasado martes 21 de marzo se llevó con gran éxito la VIII Rueda Interuniversitaria de Negociación Internacional, que tuvo como tema central ‘El conflicto fronterizo existente entre Bolivia y Chile: por una salida al mar’.
Por: Jhon Alexander Méndez Toro, técnico de la Oficina de Presupuesto.
La Universidad Santo Tomás, en virtud de su misión, apoya la movilidad académica de los estudiantes, docentes e investigadores con el fin de actualizar de manera constante los currículos personales y los procesos académicos de los programas ofrecidos.