Investigación
El pasado 16 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento del libro «Manual de Marketing Político, estrategias para una campaña exitosa», en el Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás. En la presentación participaron las compiladoras Dulfary Calderón Sánchez, Gina Enciso Granados y Marcela Arias Mejía, docentes de Gobierno y Relaciones Internacionales, Mercadeo y Diseño Gráfico, respectivamente; con los colaboradores Daniel Palma Álvarez y Paula Amador Cardona.
El pasado mes de agosto el Semillero de Investigación en Lúdicas de Procesos Organizacionales (SELPRO) de la Facultad de Ingeniería Industrial, participó en el VI Encuentro de la Red de Investigación, Desarrollo y Divulgación de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje a través de la Lúdica Red (IDDEAL), en donde se reunieron cerca 300 estudiantes y docentes de programas de Ingeniería Industrial de más de 30 universidades de todo el país.
Entre el 22 y el 25 de agosto se realizó el IV Congreso Nacional de Investigación en Danza, organizado por la red de investigación “Cuerpo, Danza y Movimiento”, en la cual participan grupos de investigación de las universidades Santo Tomás, Jorge Tadeo Lozano, Pedagógica Nacional, Antonio Nariño y Pontificia Universidad Javeriana; también hacen parte la Corporación Universitaria CENDA y MASSDANZA, Observatorio de la Fundación Integrando Fronteras.
Hasta el 15 de octubre estará abierta la convocatoria de Arte-Facto, revista de estudiantes de humanidades, que para esta edición se ha planteado como tema general “La vida en la ciudad de ayer y hoy”.
El Dr. Felipe Aliaga participó en el II Congreso Latinoamericano de Teoría Social, realizado en Buenos Aires, Argentina, del 2 al 4 de agosto, el cual fue organizado por el Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo de la Universidad de Buenos Aires.
Es una grata noticia para el Departamento Editorial y el Departamento de Humanidades y Formación Integral comunicar a la comunidad tomasina en Colombia la inclusión de nuestra publicación en Redalyc, una de las plataformas científicas de acceso abierto más importantes de Iberoamérica.