All for Joomla All for Webmasters

Opinión USTA

Lo hermoso del diálogo

Por: Marlon Mauricio Galeano Solano*, estudiante de la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales.
Cuando nuestro país empieza a resurgir de un evidente conflicto armado, se usa una palabra que por mucho tiempo, a raíz del mismo, se encontraba ausente, estigmatizada por ambos actores que hoy dan muestra de paz mundial: diálogo.

Orgullosamente egresado tomasino

Por: Daniel Arturo Silva Gómez*, egresado de Economía y estudiante de la Facultad de Estadística.
¡Hoy celebro como orgullosamente egresado tomasino! Durante cinco años pude compartir muchas experiencias significativas en la Universidad que, sin duda, me formaron personalmente y profesionalmente para alcanzar este gran logro.

Por: Hans Dieter Selsted Barrero*, Director de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.
Es inevitable pensar en estos momentos de coyuntura, donde nuestro sistema internacional está dando un giro importante por la influencia de Trump, que en nuestro país se vean efectos importantes, inmediatos y sobre todo que perturben nuestros procesos de movilidad académica.

Por: Miguel Alonso Zúñiga Barrios*, docente – investigador de la Facultad de Educación.
Dedicado al pueblo wayuu.
La masa que voluntaria o involuntariamente se ha hecho irreflexiva, lo legitima porque no lo cuestiona, porque lo visto continuamente se vuelve costumbre, incluso “buenas costumbres”, para no verse como “subversivo” ante el statu quo; manifestaciones del mal. No hay tiempo para la reflexión ni para proceder de manera crítica porque se necesita comer, sobrevivir.

Prometo ser feliz

Por: Fabián Salazar Guerrero*, docente de la Facultad de Teología. 

El comienzo del año nuevo se ve acompañado por el entusiasmo que todos tenemos de formular promesas de cambio y deseos de hacer más feliz y saludable la vida.

El enemigo fantasma

Por: Diana Sofía Gaviria Peñaranda*, Directora del Departamento de Comunicaciones.

Los colombianos usamos la palabra “guerrero” como autodefinición, término que se utiliza para describir a aquél que no se rinde, que no da su brazo a torcer, que sobrevive en circunstancias difíciles y sale victorioso, pero también para definir a los combatientes de guerra, a quien está inmerso en la misma y la acepta como algo normal. Y es esta aceptación de la guerra la que ha hecho que olvidemos que somos hijos de la misma madre, de la misma patria.

Página 4 de 12
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…