Proyección Social
Dentro del marco del liderazgo de proyección social de la Facultad de Mercadeo y teniendo como norte los compromisos adquiridos desde la coordinación de prácticas sociales en el municipio de Chía, Cundinamarca, se llevó a cabo una reunión entre los actores que conforman la relación entre la academia y el sector empresarial, celebrada el 21 de agosto.
El programa intercultural e interreligioso de educación ética “Aprender a Vivir Juntos”, celebró su décimo aniversario con un Simposio organizado por la Red Global de Religiones a Favor de la Niñez (GNRC), que contó con el apoyo de Arigatou International Ginebra y la Unidad de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás, el evento tuvo lugar el 15 de agosto en el auditorio Acta de Independencia en el edificio El Aquinate.
La estadística es conocida como la «ciencia de los datos», su aplicación directa y concreta en la vida real puede evaluar la tendencia de un fenómeno determinado. Por esta razón, la Universidad Santo Tomás creó, desde el año 2008, el Consultorio Estadístico, un programa de asistencia que brinda herramientas para generar alternativas y soluciones a las problemáticas sociales.
RECLA es una organización sin ánimo de lucro que tiene como propósito capacitar o perfeccionar a gestores de educación continua o permanente de las universidades miembros de la organización.
Con el lema "Tejiendo Sociología en la Colombia de hoy", 29 jóvenes interesados en esta ciencia, compartieron reflexiones sobre la situación actual de país y el papel que juegan los distintos actores sociales.
Por: Miguel Urra Canales, Decano de la Facultad de Sociología.
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI-USTA Bogotá, comprometido con la labor social que lleva acabo en el jardín Sueños Infantiles de Cazucá, a cargo de madres comunitarias, convocó a los tomasinos para realizar donaciones que cubrieran las necesidades básicas de la población infantil, para ello realizó actividades como el ‘Cambiatón’, un intercambio de libros en calidad de donación por kits escolares y la condonación de multas.