Proyección Social
El pasado martes 26 de febrero en el CRAI-USTA de la Sede Dr. Angélico fue donado el primer libro de literatura infantil para la actividad “Siembra un libro”.
La Universidad Santo Tomás, a través de la Vicerrectoría Genera Universidad Abierta y a Distancia (VUAD), ha venido desarrollando desde el 2012 las ferias de emprendimiento innovador. Su importancia radica no solo en hacer realidad el Proyecto Educativo Institucional (PEI), aportando al desarrollo integral del estudiante, sino también porque a partir de las ferias empresariales se evidencia la aplicación del conocimiento a los contextos reales, posibilitando a los participantes dar un primer paso hacia el estado de ser empresario como alternativa en su proyecto de vida y consecuente contribución al desarrollo económico del país.
En contribución a construir alianzas con la comunidad, la Universidad Santo Tomás, mediante los convenios con la Secretaría de Educación de Bogotá, mantiene su impulso en fortalecer el proyecto de vida de los estudiantes que son parte de las Instituciones Educativas Distritales (IED) con las que se realiza acompañamiento desde el año 2015.
Con el objetivo de construir en conjunto y de realizar un proceso de planeación reflexivo para la gestión del emprendimiento para el año 2018, la Vicerrectoría Académica General, la Unidad de Proyección Social y la Coordinación de Emprendimiento realizaron una jornada de comunicación, trabajo en equipo y planeación estratégica con la metodología Lego Serious Play.
El pasado cinco y seis de diciembre, la Vicerrectoría Académica General, la Unidad de Proyección Social y la Coordinación de Emprendimiento invitó a 35 estudiantes que durante el año realizaron actividades de emprendimiento y se destacaron en sus actitudes emprendedoras, para realizar una salida pedagógica experiencial en la sagrada laguna de Ubaque.
Del 22 de septiembre al 23 de noviembre se realizaron la segunda y tercera visita a la comunidad de Mayapo, en La Guajira, en el marco del proyecto de sensibilización y apropiación de la economía solidaria que lidera el programa de Administración de Empresas de la Vicerrectoría General de Universidad Abierta y a Distancia (VUAD).